Descripción
El cemento petrolero Clase G es un producto obtenido de la molienda conjunta de clínker y yeso. Está diseñado para trabajar a presiones y temperaturas altas, propias de las profundidades de los pozos de petróleo, y para resistir los ataques químicos del suelo. Cumple con las normas API SPEC 10 A.
Usos
- Apropiado para profundidades hasta de 8.000 pies (2.400 m.).
- Se puede utilizar con aditivos para cumplir un amplio rango de profundidades y temperaturas de pozos.
- Disponible en moderada resistencia al ataque por sulfatos (Tipo MSR).
Ventajas
- Alta adherencia en las lechadas, lo que se traduce en un mejor soporte de la tubería.
- Cuando se perfora, sus altas resistencias permiten proteger al casing de los esfuerzos y choques.
- El bajo contenido de C3A permite que las lechadas sean poco susceptibles al ataque por sulfatos provenientes de los estratos o fluidos circulantes en el pozo.
- Por su moderado calor de hidratación, reduce en gran medida la posibilidad de fisuras, evitando el movimiento de fluidos hacia la tubería y protegiéndola contra la corrosión.
- Posee un bajo contenido de cloruros.
Presentación
El Cemento Petrolero Clase G se ofrece a granel en contenedores con capacidad de carga de entre 30 y 35 toneladas. Se empaca en sacos de 42.5 Kg. (92 libras). Para que conserve sus propiedades se utilizan bolsas con dos capas de papel y una intermedia plastificada. También se entrega paletizado o en estibas y plastificado.
Volver