Cemco, 37 años de crecimiento impulsado por Holcim

La empresa, dedicada a la representación y comercialización de materiales de construcción,  lleva el sello Holcim y de calidad boyacense a dos departamentos de Colombia

 

Cemco nació en 1987, lo que la consolida como una de las organizaciones que más sabe de materiales para la construcción en el departamento. “La inspiración nació en Holcim - antes Cemento Boyacá-. Mi padre trabajó con ellos y luego de salir de allí, y tomando como base el cemento, empezamos a vender este producto tanto en Duitama como en Medellín. Actualmente desde las sedes de Duitama y Sogamoso, se atiende la zona centro oriental y norte de Boyacá, y también llegamos a los límites con Málaga – Santander, que coordino yo, y mi hermano Pablo, se encarga de la oficina en Antioquia”, comenta Juan Gonzalo María, gerente de Cemco.


Una historia ininterrumpida con Holcim

Cemco, una empresa 100% boyacense, dedicada a la representación y comercialización de materiales de construcción, que atienden al sector ferretero y constructor, ha evolucionado con el ritmo del mercado y hoy se ha expandido hacia el departamento de Antioquia, llevando ese sello boyacense de calidad y servicio personalizado.

Siendo Juan Gonzalo hijo de un empleado de Holcim, tuvo la oportunidad de vivir en el barrio de ingenieros al frente de la planta por más de 15 años, participar en las actividades para las familias de los colaboradores y siempre vivir la cultura Holcim. Y desde que nació Cemco, hace más de 37 años, la relación comercial con la compañía ha sido permanente no solo con cemento, sino hoy con el portafolio de químicos que abre nuevas perspectivas.

Pero además Cemco no solo es cliente, sino también proveedor de Holcim y de su Fundación Holcim, donde además ha apoyado con suministros y donaciones enfocados en el mejoramiento de vivienda, colegios, proyectos de manejo de agua y más.

“Nos encanta trabajar con Holcim porque es una empresa que centra su trabajo no solo en lo comercial, sino en lo social, medioambiental, de seguridad y desarrollo de comunidades. Además del negocio, genera una integración de la actividad económica, con los beneficios para empleados, clientes, proveedores y sociedad”, recalca el gerente de Cemco.

Como el cemento ha sido el alma de esta empresa, al principio se llamó Comcementos, pero teniendo en cuenta que se fueron ampliando a otras líneas de productos asociadas al sector constructor, en 2014, se denominaron Centro de Materiales para la Construcción (Cemco). Hoy manejan diez líneas de distribución, donde el cemento sigue siendo el producto más fuerte, seguido de tuberías, cubiertas, soldaduras, puntillas, grapas, alambres y mucho más.

“El mercado ha cambiado mucho, pero nosotros hemos evolucionado con ello. Los ferreteros nos pedían viajes hasta de 10 toneladas de cemento para mantener stock y hoy los pedidos son de menor volumen y mayor frecuencia, lo que nos ha obligado a ser más exigentes con nuestra logística para atender óptimamente sus necesidades”, cuenta Juan Gonzalo.


Una visión inspiradora

Hoy con 28 empleados directos, la familia en pleno trabajando, incluyendo su madre que ayuda con la auditoría del negocio y proyectándose a crecer más, Juan Gonzalo solo quiere decirles a los nuevos emprendedores: “crear empresa no es fácil y ser formal cuesta. Lo importante, más que tener una idea, es rodearse bien. Los equipos son vitales para cumplir las metas y los sueños. Uno es simplemente un empleado más, que apoya y ofrece las condiciones para que el equipo de trabajo logre los objetivos en conjunto”, concluye.

“Crear empresa no es fácil y ser formal cuesta. Lo importante, más que tener una idea, es rodearse bien. Los equipos son vitales para cumplir las metas y los sueños. Uno es simplemente un empleado más, que apoya y ofrece las condiciones para que el equipo de trabajo logre los objetivos en conjunto”

Juan Gonzalo