CERTIFICACIÓN EN CONSTRUCCIÓN + SOSTENIBLE
Conoce las certificaciones sostenibles en Colombia y cómo puedes contribuir a darle una mano al planeta.
CERTIFICACIONES SOSTENIBLES EN COLOMBIA
Conoce cómo podemos aportar en tu proceso de certificación sostenible
Nuestro cemento contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 en el análisis de ciclo de vida de un proyecto y contribuye a los procesos de certificación en construcción sostenible a través de:
- El reporte de sostenibilidad corporativo, basado en el “Global Reporting Initiative” (GRI), que se puede consultar en www.holcim.com.co
- Reducción de las emisiones netas de CO2 por unidad de producto hasta en un 48% frente a un cemento Portland Tipo I.
- Autodeclaración ambiental de producto bajo la herramienta “Industry EPD Tool for Cement and Concrete” creado por el GCCA.
- Inclusión de residuos de otras industrias en la fabricación del cemento, sustituyendo combustibles fósiles.
- Uso de productos de origen regional para la fabricación de nuestros productos.
- Nuestro cemento está libre de sustancias de las listas de Autorización REACH y de sustancias candidatas a incluirse (Candidate list).
- Baja emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), contribuyendo a ambientes interiores de mejor calidad.
- El certificado del “Concrete Sustainable Council” (CSC) de nuestras plantas, que valida el origen responsable y sostenible de nuestros productos.
- Nuestro programa “ECOsacos” que permite usar un porcentaje de los empaques de cemento usados como combustible alterno.
Nuestros productos reducen las emisiones de CO2, en el análisis de ciclo de vida de los proyectos, contribuyendo a la certificación en construcción sostenible a través de los siguientes sistemas y categorías.
Solicita las declaraciones ambientales para tu certificación con tu representante comercial.
Nuestro concreto contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 en el análisis de ciclo de vida de un proyecto y contribuye a los procesos de certificación en construcción sostenible a través de:
- El reporte de sostenibilidad corporativo, basado en el “Global Reporting Initiative” (GRI), que se puede consultar en www.holcim.com.co.
- Reducción de las emisiones netas de CO2 por unidad de producto en un 30% frente a un concreto producido con cemento Portland.
- Autodeclaración ambiental de producto de nuestro concreto desarrollado bajo la herramienta “Industry EPD Tool for Cement and Concrete” creado por el GCCA, herramienta verificada por “EPD of construction product in the international EPD® SYSTEM”.
- Nuestro concreto, es fabricado con un cemento con contenido reciclado preconsumo, a través de la incorporación de la escoria proveniente de la industria siderúrgica en más de un 25%.
- Inclusión de residuos de otras industrias a través del coprocesamiento en el proceso de fabricación del cemento usado para este concreto, promoviendo la economía circular
- Uso de productos de origen regional para la fabricación de nuestro cemento y nuestro concreto.
- La composición de nuestro concreto está libre de sustancias incluidas en las listas de Autorización REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Químicos) y de sustancias candidatas a incluirse (Candidate list).
- La baja emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) de nuestro producto, lo que contribuye a ambientes interiores de mejor calidad.
- El certificado del “Concrete Sustainable Council” (CSC) con el que cuenta nuestra planta de concretos Puente Aranda, valida el origen responsable y sostenible de nuestro cemento y de la cadena de suministro, el cual es utilizado para la producción de ECOPact.
Solicita las declaraciones ambientales para tu certificación con tu representante comercial.
DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO
Holcim es la primera empresa en Colombia en contar con declaraciones ambientales de producto que permiten a nuestros clientes lograr sus procesos de certificación en construcción sostenible.