Geocycle celebra 20 años transformando residuos en soluciones sostenibles

  • Geocycle repiensa una nueva manera de gestionar los residuos para hacer del planeta un lugar mejor.
  • Recientemente, la empresa realizó una inversión de más de dos millones de dólares en la modernización de su plataforma de coprocesamiento para transformar de manera eficiente y segura más de 100.000 toneladas anuales de residuos.

 

Bogotá, agosto 29 de 2025. Geocycle, filial de Holcim Colombia, cumple 20 años enfrentando uno de los mayores retos del planeta: la gestión de residuos. Desde su fundación en 2005, la empresa ha replanteado la forma de tratarlos, convirtiéndolos en soluciones circulares que contribuyen a un futuro más limpio y sostenible.
La práctica del coprocesamiento en horno cementero, introducida al país por primera vez a través de Geocycle, convierte residuos industriales y domésticos seleccionados en energía y materias primas, evitando que estos lleguen a rellenos y reduciendo la huella de carbono. Con esta técnica se aprovecha el contenido energético y se recicla el 100% del contenido mineral de los residuos industriales, paralelo al proceso de producción de cemento. De esta manera, el coprocesamiento se consolida como una solución real y circular al manejo de los residuos, garantizando su aprovechamiento y/o disposición de forma segura y evitando así que terminen en los rellenos del país, mientras que se reduce de manera simultánea la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Recientemente, Geocycle en Colombia realizó una inversión estratégica superior a los 2 millones de dólares en la modernización de su plataforma de coprocesamiento, lo que permitirá transformar de manera eficiente más de 100.000 toneladas anuales de residuos en una fuente energética sostenible para la producción de cemento en la planta de Nobsa.


“Geocycle ha sido nuestra respuesta al compromiso con las comunidades vecinas, el medio ambiente y la economía circular. Bajo la estrategia global NextGen Growth 2030, aceleraremos la construcción circular e invertiremos aún más en descarbonización para impulsar el crecimiento sostenible de la compañía”, afirmó Martín Costanian, presidente ejecutivo de Holcim Colombia.


La empresa proyecta que estas mejoras permitirán aumentar la Tasa de Sustitución Térmica del combustible fósil, con la meta de superar el 70% hacia 2030, lo que se traducirá en reducción de emisiones de CO2 y mayor eficiencia en la producción.

“Geocycle materializa la meta de sustituir combustibles fósiles y reducir emisiones de CO2 con soluciones realmente circulares, usando residuos como papel, cartón, plásticos y biomasas como fuente energética. Nuestra experiencia tecnológica y el compromiso de nuestros colaboradores nos permiten ofrecer soluciones de gestión de residuos adaptadas a las necesidades de nuestros clientes y orientadas al futuro sostenible de la sociedad”, señaló José Méndez, gerente de Geocycle.

A lo largo de estas dos décadas, Geocycle Colombia ha marcado hitos clave en innovación ambiental en el país:

  • En 2005 nació como Eco Procesamiento Ltda., coprocesando aproximadamente 7.301 toneladas de residuos.
  • En 2007 constituyó el primer laboratorio acreditado por el Ideam para evaluar y garantizar un manejo seguro de materiales alternativos.
  • En 2008 actualizó el sistema de dosificación de residuos al precalcinador y construyó la “bodega de sólidos finos” incrementando su capacidad de recepción de residuos con potencial de aprovechamiento térmico y facilitando las operaciones unitarias de clasificación y selección.
  • En 2013 se amplió el alcance de las certificaciones de los sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14001:2004) y de Seguridad y Salud Ocupacional (OHSAS 18001:2007) para incluir al coprocesamiento de residuos en la planta de cemento de Nobsa.
  • En 2015 acompañó la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono, un proceso para aumentar la competitividad de los sectores productivos, incentivando la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Para el año 2022, con una inversión superior a los 1,5 millones de dólares, Geocycle Colombia inauguró su sistema de inyección de líquidos y lodos al precalcinador, con una capacidad nominal de 5 toneladas/hora, consolidando su estrategia de ofrecer al mercado una solución robusta y amplia para la gestión adecuada de los residuos industriales.

Hoy, con una meta de circularidad de 80.000 toneladas de residuos en 2025, Geocycle Colombia fortalece su aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: energía asequible y no contaminante (7), ciudades y comunidades sostenibles (11), producción y consumo responsable (12), acción por el clima (13) y alianzas para lograr los objetivos (17). Además, la empresa mantiene un diálogo activo con clientes, comunidades, academia y gobierno, participando en eventos de impacto como la Feria Internacional del Medio Ambiente, Expoconstrucción y Expodiseño, y sosteniendo iniciativas de puertas abiertas y educación ambiental.


Con una trayectoria de 20 años, Geocycle Colombia reafirma su propósito de repensar la gestión de residuos para hacer del planeta un lugar mejor, alineada con la visión de Holcim de ser líder en construcción sostenible y avanzar hacia una economía Net-Zero.