Holcim completa 25 años apostándole a la calidad educativa en Boyacá a través de su Liceo Holcim 

Image
grados-liceo24-2.jpg
  • 348 talentos jóvenes se han graduado en 17 promociones del Liceo Holcim, convirtiéndolo en un referente de educación de calidad en el departamento.
  • El colegio ha logrado tener un 100% de continuidad académica, logrando que sus egresados sigan su proyecto formativo; disminuyendo en la región la deserción estudiantil.
  • Hoy, la promoción 2024 gradúa 23 estudiantes, con doble titulación como Técnicos en Gestión Ambiental y Conservación de Recursos Naturales.

Boyacá, diciembre 3 de 2024. El Liceo Holcim llega a sus 25 años de existencia y con él, la reiteración del compromiso permanente de Holcim Colombia con la calidad educativa en Boyacá, que no solo ha permitido graduar a más de 348 talentos jóvenes, en 17 promociones, a lo largo de su historia, sino también brindar a la comunidad de Boyacá, un proyecto educativo innovador que prioriza el bienestar de los estudiantes y la formación ciudadana con alto sentido de responsabilidad social. Hoy, los resultados en Pruebas Saber 11° posicionan al Liceo Holcim como la segunda mejor institución educativa del municipio de Nobsa, garantizando así, que el 90% de sus egresados puedan continuar sus estudios en la formación profesional.
En su historia, el Liceo Holcim ha liderado importantes proyectos de integración institucional regional. Hace parte de iniciativas como; la Comunidad de Aprendizaje, estrategia interinstitucional con la que se desarrollaron por varios años los Seminarios Ambientales; los Modelos de Naciones Unidas (MUNBoyacá); y las Ferias de Emprendimiento, espacios en los que han participado diferentes instituciones educativas de Busbanzá, Corrales, Iza, Firavitoba, Tibasosa y Nobsa. 
“El Liceo Holcim es parte fundamental de nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa. Creemos en la educación de calidad como un vehículo para impulsar el progreso de los jóvenes, sus familias y la región. Nos llena de orgullo cumplir 25 años en esta labor que aporta al desarrollo de habilidades de quienes son el futuro de Boyacá, el país y el mundo”, afirma Martín Costanian, Presidente Ejecutivo de Holcim Colombia.
Gracias al modelo pedagógico que brinda el Liceo Holcim, el 100% de los padres de familia expresan su deseo de continuar en el proyecto, respaldo que contribuye a garantizar la disminución de deserción estudiantil en la región. Hoy, el Liceo Holcim cuenta por parte de los padres de familia con una valoración en nivel superior en el cumplimiento de sus expectativas y el 99% de los estudiantes expresan sentirse queridos y respetados en su colegio.  


Una historia adaptada a las necesidades del departamento

Image
grados-liceo24-1.jpg

El Liceo Holcim nació bajo el accionar de la Fundación Holcim Colombia, a través de la cual se sigue ejecutando la Política de Responsabilidad Social Corporativa de Holcim, con las comunidades de las zonas aledañas a la operación. En este colegio-granja, el foco inicial era beneficiar a niños y niñas de tradición campesina y minera de Nobsa y otros municipios cercanos, con educación básica y media técnica, orientada hacia el liderazgo comunitario, el trabajo y desarrollo de sus familias y veredas.
La primera promoción alcanzó los 23 alumnos, que se graduaron con el título de Bachilleres Técnicos en Administración Agropecuaria y Bienestar Rural, y fueron el inicio de una gran historia, donde se fue adaptando el modelo educativo para que respondiera al momento que se vivía en la región y el país, pero también a la apuesta Holcim por elevar la calidad de la educación.
Luego sería una institución, donde niños y niñas de zonas apartadas pudieron estudiar en un modelo de semi-internado, disminuyendo ostensiblemente el trabajo infantil y la deserción escolar, sumado a un énfasis de construcción de proyectos agropecuarios desde su formación, fortaleciendo la vocación agrícola y pecuaria de la zona y recibiendo doble titulación en Formulación de Proyectos Agropecuarios.
Más adelante, los retos fueron otros, y en un mundo digital e hiperconectado, el colegio tomó el nombre de Liceo Holcim, creando conexión directa con la marca y su carácter global, donde hoy los estudiantes se gradúan, gracias a la alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), con doble titulación como Técnicos en Gestión Ambiental y Protección de Recursos Naturales, centrándose en enfoques que no solo son el foco de Holcim en la región, sino que aportan decididamente al empeño global de protección ambiental.
 

Un modelo que trasciende fronteras


Hoy, la apuesta del Liceo Holcim se fortalece, no solo por su posicionamiento como una experiencia pedagógica abierta y flexible, sino también por la multitud de alianzas que permiten extrapolar sus beneficios y alcances. Allí se cuentan organizaciones como el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Comisarías de Familia, E.S.E. Salud Nobsa, Policía Nacional, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, Ministerio de Cultura, Instituto Departamental del Deporte de Boyacá y la Universidad de Boyacá, entre otros.
Eso permite con la estrategia de extensión y proyección social del Liceo Holcim, construir experiencias pedagógicas con niños, niñas y adolescentes de distintas instituciones educativas de la región en los municipios de Nobsa, Iza, Tibasosa y Corrales, a través de las Escuelas de Campo. 
Hoy, cuando finaliza el 2024, son 23 estudiantes los que se graduaron como Técnicos en Gestión Ambiental con doble titulación con el SENA en Conservación de Recursos Naturales. Se destaca su labor como Embajadores de sostenibilidad al proponer y desarrollar distintos escenarios para compartir y construir experiencias pedagógicas con 160 niños y niñas de Educación Básica Primaria de la Institución Educativa Técnica de Nazareth del municipio de Nobsa. El proyecto exploradores por naturaleza es referente para el trabajo de empoderamiento comunitario que el Liceo Holcim continuará trabajando. 
Un grupo de jóvenes que, como todos los egresados de esta institución educativa, llevarán el sello boyacense a todos los rincones del mundo, y que gracias a la calidad formativa que recibieron, podrán escalar metas que traigan progreso no solo a sus familias, sino al departamento y al país.