Premian a los ganadores del concurso ‘Emprendedor Holcim’ 3ra Edición

1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
  • El concurso, que recibió más de 100 postulaciones de emprendedores de Boyacá, entregó 24 reconocimientos a los mejores participantes.
  • Se entregó una bolsa de premios de 28 millones de pesos en especie para los 12 ganadores.
  • Adicionalmente, se otorgaron 12 reconocimientos especiales de un millón de pesos en especie a emprendimientos que sobresalieron en el concurso, para un total de 40 millones de pesos en especie.

Boyacá, octubre 24 de 2025. En la sede de la Fundación Holcim en Nobsa, Boyacá, se llevó a cabo la premiación de los ganadores del concurso ‘Emprendedor Holcim 3ra Edición’. El concurso, que recibió más de 100 postulaciones de los municipios de Busbanzá, Corrales, Firavitoba, Iza, Nobsa y Tibasosa en Boyacá, premió a los 12 emprendimientos más destacados y entregó 12 reconocimientos especiales a proyectos que aportan al desarrollo de Boyacá. 
Además, durante tres días, todos los participantes del concurso recibieron sesiones de formación en el ‘Bootcamp’ de innovación a través de talleres guiados por expertos de la Universidad de Boyacá, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y Geocycle, filial de Holcim y líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos. Allí, los asistentes tuvieron la oportunidad de fortalecer el pensamiento creativo, alinear sus emprendimientos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y explorar nuevas herramientas en servicio al cliente, tendencias e inteligencia artificial.
Con el propósito de adaptarse a las necesidades de los emprendedores boyacenses, para esta edición, el concurso contó con cuatro categorías de postulación, cada una de ellas con un premio para el  primero, segundo y tercer puesto. Estos fueron los ganadores:

  1. Crecimiento y Escalamiento: para emprendimientos en etapas iniciales.
    ○    Primer puesto: Unidad productiva de mujeres en construcción 
    ○    Segundo puesto: Aplicación móvil, para optimización de recursos y optimización de operaciones
    ○    Tercer puesto: Rahim Joyería Artesanal & Accesorios
  2. Consolidación: proyectos en proceso de fortalecimiento. 
    ○    Primer puesto: Artesa (panadería Artesanal)
    ○    Segundo puesto: La Caseta
    ○    Tercer puesto: Cerveza artesanal Nobsana
  3. Geocycle: Emprendimientos Verdes: emprendimientos que fomentan el cuidado y protección del medio ambiente, con prácticas de economía circular. 
    ○    Primer puesto: Granja Biopork
    ○    Segundo puesto: Banwa: diseño de empaque biodegradable con capacho de uchuva
    ○    Tercer puesto: Ecolaboratorio Textil
  4. Organizaciones Comunales o de Base: que operan en zonas cercanas a las operaciones de Holcim en Boyacá, y que contribuyen activamente al desarrollo local, fortaleciendo la identidad y el trabajo asociativo para atender las necesidades de su entorno inmediato.
    ○    Primer puesto: AMEC
    ○    Segundo puesto: ASOAGROECOLOGICOS LA VICTORIA
    ○    Tercer puesto: El dulce del corazón de la montaña

Los ganadores de las categorías Crecimiento y Escalamiento, Consolidación y Geocycle (como único patrocinador aportando alrededor de seis millones de pesos para la premiación) recibieron 3 millones de pesos en especie para el primer puesto, dos millones en especie al segundo puesto y un millón en especie para el tercer puesto. Por su parte, la categoría de Organizaciones Comunales o de Base premió al primer puesto con cinco millones de pesos en especie, al segundo puesto con tres millones y al tercer puesto con dos millones.


Adicionalmente, se entregaron 12 reconocimientos especiales para emprendimientos que sobresalieron en el concurso. Estos proyectos recibirán un millón de pesos en capital semilla en especie:

  • Restaurante Ancestral saludable y cultural
  • Dulce de mami
  • Pegues y bandas carrillo
  • SALVITA
  • Gold Heart mantequilla clarificada
  • Granja Avícola Viancha
  • Luttan Donuts
  • QUANTUM
  • Raíces Nobles
  • Bio - Bella Organic
  • Coffee planet
  • Bio-soluciones Abonos
     

Los ganadores fueron seleccionados por un grupo de ocho jurados conformado por profesionales de diversas ramas, quienes evaluaron diferentes aspectos de los emprendimientos. El panel estuvo compuesto por: Pedro Vargas, Jefe de Planta de Geocycle; Yizel Orozco de la Iniciativa Emprendedora de la Universidad del Rosario; Ángela Pulido, cofundadora de 2k30 y consultora Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario; Jaime López de la Unidad de Emprendimiento del SENA; Liliana Patricia Torres, conferencista y capacitadora de la Fundación CENIS; Francy Puerto, gestora de emprendimiento y docente de la UNAD; Lina Grisales, docente, formadora y tallerista de UniBoyacá; y Lina María Otálora, Directora de la Unidad de Emprendimiento de la UPTC.


Iris Restrepo, Jefe de Responsabilidad Social de Holcim Colombia, afirmó, “La tercera edición del Concurso Emprendedor Holcim es un testimonio de la fuerza y madurez que ha alcanzado el ecosistema emprendedor en el departamento. Estamos viendo propuestas cada vez más sólidas, innovadoras y con un alto impacto social y ambiental. Nos llena de orgullo seguir impulsando el desarrollo de Boyacá, acompañando a estos líderes que con su visión están construyendo el progreso de sus comunidades y del país. Felicitamos a nuestros ganadores, quienes son la prueba del inmenso potencial que tenemos para seguir construyendo juntos el futuro de la región”.